10 dic 2013
"Prisioneros de la Ciencia" en la TV pública.
http://www.tvpublica.com.ar/articulo/ciclo-de-documentales-30-anos-de-democracia/
18 oct 2013
30 sept 2013
Inacayal. La negación de nuestra identidad.
"El film alcanza su pico de mayor intensidad cuando entran en escena integrantes del Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social de la Universidad de La Plata (GUIAS)". http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/5-30013-2013-09-26.html
![]() |
Los esperamos hasta el 2 de Octubre, 2 funciones,
a las 14:20hs y a las 19:10hs. CINE GAUMONT,
Rivadavia 1635, CABA.
24 may 2013
Río Grande declaro de Interés Municipal la presentación del libro Fueguinos en el Museo de La Plata: 112 años de ignominia".
20 mar 2013
Presentación del libro del Colectivo GUIAS en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Fueguinos en el Museo de La Plata: 112 años de ignominia
Viernes 22 de
marzo
Micro Cine de Cultura Provincial
- calle Laserre 74 –
USHUAIA
Martes 26 de marzo
16 hs.
SUM del Centro Cultural Yaganes
- Av. Belgrano 319 –
RÍO GRANDE
http://www.delacampana.com.ar/FUEGUINOS.HTML23 feb 2013
"Prisioneros de la Ciencia"
Compañer@s gracias a la presencia masiva de uds. y las repercusiones del publico sobre la muestra del colectivo GUIAS "Prisioneros de la Ciencia"., montada en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Ex Exma), desde el 11 de octubre hasta el 17 de diciembre, es que se ha decidido mantenerla hasta el 10 de marzo de 2013. Que orgullo!!!!!!!!
Por las mismas causas, masiva presencia y muy buenas repercusiones, el Museo de Arte y Memoria de la CPM, de La Plata a decidido también mantener la muestra de GUIAS "Prisioneros de la Ciencia en el Museo de La Plata, 1884 y El Familiar en el Museo de La Plata, 1906 " hasta el 10 de marzo. Gracias compañer@s por su militancia y acompañamiento, un gran abrazo para tod@S!!!
http://t.co/XtuYdunQ
“Prisioneros de la Ciencia: Museo de La Plata, 1886”
Por las mismas causas, masiva presencia y muy buenas repercusiones, el Museo de Arte y Memoria de la CPM, de La Plata a decidido también mantener la muestra de GUIAS "Prisioneros de la Ciencia en el Museo de La Plata, 1884 y El Familiar en el Museo de La Plata, 1906 " hasta el 10 de marzo. Gracias compañer@s por su militancia y acompañamiento, un gran abrazo para tod@S!!!
http://t.co/XtuYdunQ
“Prisioneros de la Ciencia: Museo de La Plata, 1886”
La muestra está compuesta por fotografías tomadas por investigadores del Museo de La Plata, en Santa Cruz, en Tierra del Fuego y en el mismo museo, a prisioneros sobrevivientes de las expediciones militares de fines del siglo XIX, previo a su inminente y premeditada muerte.
Se da cuenta del destino que tuvieron los cuerpos del Cacique Inacayal y su familia, quienes mueren prisioneros en el Museo. También da cuenta del caso del Cacique Orkeke y de los prisioneros de los Pueblos Originarios de Tierra del Fuego cuyos cuerpos se encuentran en las “colecciones” del Museo platense. La fotografía es del joven yámana Maish Kensis, quien muere prisionero en el Museo de La Plata en 1894. Su cuerpo estuvo en exhibición, durante 112 años, en la sala de antropología biológica del Museo de La Plata, hasta que fue identificado y retirado de vitrina por el colectivo GUIAS, el 22 de Agosto de 2006.
“Prisioneros de la Ciencia : El Familiar en el Museo de La Plata , 1906”
Las fotografías que integran esta muestra fueron tomadas a principios del siglo XX en el Ingenio La Esperanza, Jujuy. Esta muestra no sólo da cuenta del maltrato al cual fueron sometidos los hombres, mujeres y niños de los Pueblos Originarios del Gran Chaco en este ingenio, sino también del destino que tuvieron los cuerpos, en las “colecciones” del MLP, de tres hombres wichí, quienes fueron asesinados, uno en el ingenio La Esperanza, otro en el ingenio Ledesma y uno por el ejército argentino.