
Colectivo GUIAS
El Colectivo GUIAS es una organización autoconvocada de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. Nuestros objetivos fundantes son atender los reclamos realizados por los Pueblos Originarios, de no exhibición y restitución a sus comunidades, de todos los restos humanos que forman parte de “colecciones arqueológicas”, en especial los miles de restos humanos que se encuentran en el Museo de La Plata dependiente de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, de la UNLP. En pos de estos objetivos, desde el año 2006, trabajamos en la identificación de estos restos para su posterior restitución.
Para terminar con su cosificación como sujeto colonizado y sometido, lo integramos en el contexto histórico, identificándolo como sujeto social, definiendo el verdadero carácter de su lucha de resistencia y entendiendo ésta como un conflicto entre iguales.
Comprendiendo que la difusión es fundamental para la concreción de nuestros objetivos, hemos publicado y presentado cinco libros, desplegado muestras fotográficas itinerantes, dictado seminarios y conferencias en las Universidades Nacionales de Tucumán, Catamarca, Misiones, Rosario, Buenos Aires, La Plata, Comahue, Córdoba y Río Negro. Asimismo hemos participado en numerosas jornadas, nacionales e internacionales, organizadas por diversas instituciones gubernamentales, de Derechos Humanos, de formación docente, de trabajadores universitarios, foros sociales, centros culturales, entre otros.
Hemos logrado así, en más de una década de lucha, numerosas victorias y restituciones demostrando así, como nos enseñó Osvaldo Bayer, que: “puede tardar mucho pero finalmente en la Historia triunfa la Ética”.
Antropólogos denuncian prácticas colonialistas de ayer y de hoy.
17 ago 2011
Prólogo de "Antropología del Genocidio. Identificación y restitución: 'colecciones' de restos humanos en el Museo de La Plata."

5 comentarios:
Como estudio antropologia me interesa seguir estudiando mucho y pore so trato de buscar en internet complementos a las cosas que leo en la facultad. Es bueno constantemente ir aumentando nuestra educación
Amigos y colegas, me interesó mucho lo leído en su presentación , y me gustaría adquirir la publicación que realizaron . Uds, podrán decirme como?? Vivo en Córdoba, la semana que viene viajo a La Plata. Muchas Gracias. LIC. LUIS ROSANOVA
Estimados: necesito comunicarme con ustedes, de alguna forma. Espero que podamos hablar, soy estudiante de Doctorado en Historia, en Chile, y estoy realizando algunas investigaciones que tiene que ver con la Patagonia, incluyendo el trato hacia los indígenas por parte del Estado argentino en todas sus manifestaciones. Por favor, díganme dónde puedo enviarles un mail para ponernos en contacto. Un abrazo, Fabián Andrés Pérez
Hola, soy Emilia, de Rosario. Me interesaría comprar el libro, estoy con este tema en el cursado de un Postítulo en la UNR. Por lo que veo parece dificil conseguirlo aquí. Ustedes tendrán ejemplares para la venta? Muchas gracias.
Hola como se puede conseguir e genocio Qom?
Publicar un comentario