En el marco del V Festival de Cine de los Pueblos Originarios realizado del 13 al 15 de junio de 2012 en la Casa de Las Culturas en Resistencia, provincia de Chaco, organizado por la Dirección de Cine y Espacio Audiovisual (DCEA) del Instituto de Cultura del Chaco, presentamos la muestra fotográfica "Prisioneros de la Ciencia", brindamos las conferencias "Fueguinos: 180 de resistencia" junto al Sr. Eugenio Leiva, del pueblo Qom y ex-combatiente de Malvinas, y "Cuerpos, Identidades y Museos" en el auditorio de la Casa de las Culturas y en las escuelas de educación intercultural bilingüe N° 963 y N° 72 "Cacique Pelayo". Visitamos nuevamente Colonia Aborigen Chaco (Ex- Reducción de Indios Napalpí) donde en 1924 se llevó a cabo la masacre contra los pueblos Qom y Moqoit, conocida como la "Masacre de Napalpí".
 |
Muestra fotográfica "Prisioneros de la Ciencia" en la Casa de las Culturas. |
 |
Patricio Harrison, integrante del Colectivo GUIAS, presentando la muestra fotográfica en el V Festival de Cine de los Pueblos Indígenas. |
 |
Compartimos el panel "Charla con ex- combatientes indígenas de Malvinas", junto al ex -combatiente qom Eugenio Leiva y al historiador qom Juan Chico. |
 |
La Masacre de Napalpí, mural conmemorativo en Colonia Aborigen Chaco (Ex- Reducción Napalpí) |
Durante el "II Congreso Internacional de Lenguas y Dinámicas Identitarias: Hacia el Segundo Bicentenario" realizado en Resistencia, Chaco del 17 al 20 de julio de 2012 y organizado por la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo del Ministerio de Educación del Chaco, presentamos nuevamente la impactante muestra fotográfica "Prisioneros de la Ciencia" y brindamos la conferencia "Identificación y Restitución: 'colecciones' de restos humanos en el Museo de La Plata" en el Museo por la Memoria (Ex- Centro clandestino de detención, tortura y exterminio) de Resistencia.
 |
"Prisioneros de la Ciencia" en la Casa de las Culturas durante el II Congreso Internacional de Lenguas y Dinámicas Identitarias. |
Estuvimos presentes en Colonia Aborigen Chaco (Ex-Reducción de Indios Napalpí) en el emotivo acto conmemorativo al cumplirse 88 años de la Masacre de Napalpí, ocurrida el 19 de julio de 1924.
 |
Acto en conmemoración por los 88 años de la Masacre de Napalpí. |
 |
Napa'alpi 1924-2012. ¡Memoria, Lucha y Dignidad! |